Las golosinas siempre han sido y serán un negocio rentable en cualquier lugar del mundo y en cualquier época del año, para algunos es el inicio de un negocio dedicado a la venta de este producto y otros comestibles, para otros es un artículo que utilizan para atraer más clientes a su tienda, pero en definitiva la actividad requiere de la compra de dulces al por mayor Bogotá y otra serie de pasos para dar inicio.
Como todo proyecto dirigir una dulcería puede ser divertido, rentable y emocionante, siempre y cuando se tomen las decisiones adecuadas y la planificación esté bien estructurada bajo una estrategia que contempla todos los elementos que intervienen en el objetivo principal, el cual es satisfacer la necesidad de los consumidores y llevar variedad de dulces a los mismos.
Pasos para comenzar el proyecto
1.- Elige el tipo exacto de tienda que vas a montar: hay gran variedad de productos de diferentes índoles en este mercado, es importante que sepas qué puedes controlar y qué quieres ofrecer al público, chocolatería, dulces orgánicos, caramelos y/o variedad de todo.
2.- Escribe un plan de negocios: es importante si vas a solicitar un crédito, debe incluir una descripción detallado del nicho, presupuesto provisorio, plan de marketing, relaciones públicas y análisis de la competencia.
3.- No te olvides de la parte legal: ten en cuenta que tendrás que solicitar una serie de permisos y constituir la empresa formalmente, asegúrate de cumplir con la normativa vigente de la capital colombiana.
4.- Conforma tus relaciones comerciales: no vas a poder manejar todo, sobre todo si tienes expectativas de un negocio grande, es aquí donde tienes que pensar en un mayorista para reducir tus costos, y otros socios que puedan impulsar el crecimiento del proyecto.
5.- Alquila o compra el establecimiento: el lugar debe estar ubicado en una zona comercial y bien transitada, conoce siempre el perfil del consumidor de la zona donde pretendes tener el local, y calcula el tamaño, y las oportunidades que ofrece para organizar eventos o acondicionar el interior.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.